CRONICA 1ª SEMANA FEBRERO

LIGA EH PRIMERA DIVISION MASCULINA
NAUTICA PORTUGALETE B 3
URBAT URKOTRONIK 13
Tres puntos contra el farolillo rojo de la clasificación, tres puntos que habia que sacarlos de rigor. Fue Jurgi Sologaistua, con 5 goles, el encargardo de guiar la tropa eibarresa hacia una placida tarde.
LIGA EH SEGUNDA DIVISION MASCULINA
CLUB DEPORTIVO BILBAO B 7
URBAT URKOTRONIK B 3
Los cachorros compiten, defienden bien, pero les falta un poco de independencia a la hora de llevar a la practica los esquemas ofensivos. Los pocos goles del partido asi lo testifican.
LIGA EH PRIMERA DIVISION FEMENINA
WP9802 10
URBAT3H 4
Quince dias despues, misma piscinam mismos equipos, hace 15 dias las eibarresas/vitorianas se llevaban con un categorico 7-11 la victoria de la Copa de EH, hoy, 15 dias despues las motivaciones han jugado un papel fundamental. Duras y quizas demasiado agresivas las navarras, un poquito mas sosegadas las de URBAT-3H y un 7-11 en un deporte tan reñido como el waterpolo se convierte tranquilamente en un 10-4. Las eibarresas vitorianas tendran que centrarse en los proximos partidos de liga para poner a punto su gran potencial.
LIGA EUSKAL HERRIA CADETE
URBAT URKOTRONIK 27
WATERPOLO DONOSTI 0
Eibarreses que salen fuertes (11-0 el parcial de la primera parte) y que se limitan a controlare el partido dando minutos a toda la plantilla.
LIGA EUSKAL HERRIA INFANTIL
URBAT URKOTRONIK 17
WATERPOLO DONOSTI 4
Los infantiles certifican el pase a la fase siguiente sin correr ningun peligro frente a el Waterpolo Donosti. Bien centrados con Unax Unceta en defensa y Xabier Varela en ataque, cabe remarcar el protagonismo que se estan llevando algunos de los alevines como Miren Urizar y Imanol Eguidazu.
LIGA ESCOLAR GIPUZKOANA
URBAT 4
WATERPOLO DONOSTI 0
La impresion general tras este partido es que el grupo que se esta gestando en Orbea puede ser en el futuro pura dinamita

Crónica semanal

  El fin de semana del Urbat, con el equipo senior al que se le ha aplazado el partido ante el Fortuna, ha tenido su empiezo en el Muelle Churruca, en Portugalete, con los cadetes frente a un desplazamiento de los mas hostiles de su liga, frente a los locales de la Nautica. Tras tres partes muy sufridas (6-6), los eibarreses en otro partido bronco sacan pecho y como sea se llevan los 3 puntos con un Oier Lete que resurge como solo él sabe hacer y marca ese contundente parcial de 0-4 en la cuarta parte. 6-10 y sigue la marcha del equipo que tiene como claro objetivo hacerse con la Liga de Euskal Herria.
El domingo por la mañana, los alevines en Gasteiz frente al Lautada , en una piscina de tamaño diferente de la que están acostrumbrados en Eibar y con rivales mayores que ellos, no han podido sobreponerse a las dificultades y han cedido por 4 partes a 0. En estas categorias formativas son bienvenidas más las derrotas que las fáciles victorias.
Al mediodia, el Urbat Infantil, en la piscina del Larraina de Pamplona, tenía que certificar matemáticamente el pase al grupo de TOP6 del waterpolo vasco, y los chicos de Orbea, para quitar cualquier duda, se han impuesto con un contundente 2-18.
A la tarde en Eibar, las reinas de Copa del Urbat3H continuaban su marcha en la liga en el duelo clásico de este año, contra el Oiasso Bidasoa. El partido, siendo marcado por la victoria de hace 8 dias de la copa de Euskal Herria, ha visto las anfitrionas apagadas frente a las irundarras deseosas de victoria. El 6-10 final, a favor de las visitantes es seguramente merecido así como seguramente las eibarreses/vitorianas sabrán, a base de esfuerzo y disciplina, retomar el rumbo en la liga.

URBAT3H REINA DE COPA!

Salta la sorpresa en Pamplona, las chicas de Orbea traen la Copa de Euskal Herria a Eibar.
 
En el evento clou del waterpolo vasco, la final 4 masculina y femenina, el Urbat se presentaba con los dos equipo senior, el masculino y el femenino.
La primera semifinal en orden cronologico la tenian las chicas, el Urbat3H, contra el Club Deportivo Bilbao. Tras unas dos partes muy empachadas (2-0 el parcial), sin juego y sin mucho ritmo, las de Orbea aprovechando mas de los errores del contrario conseguian ganar con un 9-3 injusto con el juego expresado por las bilbainas. La final era lograda, las perplejidades seguian y incluso aumentaban tras ver el nivel de juego de la otra semifinal en la que las anfitrionas, el WP9802, tras un partido expectacular, lograban la final a costa de otro historico del waterpolo vasco, el Askartza Claret, por 9-7.
 
Entre las semifinales y la gran final,estaba en programa el partido masculino, en el que el Urbat Urkotronik plantaba cara a los anfitriones del WP9802 en un partido cafeinico, adrenalinico y genial. Los eibarreses han sido una maquina de crear peligros a un equipo que es un acorazado por la categoria, y el 9-7 final por los pamploneses, ha sido determinado por detalles. 
     
Y a las 18:50 llega la hora de la gran final, retrasmitida en directo streaming por primera vez en la historia del Urbat. Las de casa lo tienen programado todo al detalle, quizas demasiado, mientras que las de Orbea se hacen contagiar por la frescura del equipo masculino y entran al agua completamente transformadas respecto a la semifinal. 
El todoterreno Aroa Peña adelanta el Urbat y al final de la primera parte la portera Erika Santamaria parando un penalti merma esa seguridad de las de casa de que el partido hubiera podido terminar con ellas como ganadoras. En la segunda y tercera parte el Urbat sigue golpeando la seguridad local, Garazi Perez, Jone Gomez y Sara Leturiaga acompañan a Aroa Peña en la tarea de meter goles y se llega asi’ al final de la tercera parte con un 5-9 favorable al Urbat3h encarando una cuarta parte en el que se invierten las partes: el Urbat con todo da perder y el WP9802 con todo ya perdido o sea, con todo da ganar. Tras varios errores de las de Orbea, se llega a 2:34 con un 7-9 que pone otra vez, todo en discusion, pero otra vez Aroa Peña pone todos de acuerdo con el mas clasico de losgoles de posicion de bolla. 
Al final hay espacio para otro gol 7-11, el Urbat3H hace lo inesperado y con un 7-11 tumba las locales y trae la Copa para Eibar.
Las campeonas de Copa 2017 son:
 
Ione Urizar, Erika Santamaria, Garazi Perez de Mendiola, Iraide Sarria (Cap.). Garazi Catalan, Ainhoa Aguirre, Paula De Maria, Ixone Santamaria, Nerea Garcia, Zuriñe Lopez de Robles, Sara Leturiaga, Irati Martin, Jone Gomez, Aroa Peña, Maider Garrido, Judith Felipe y Alaitz Ibarrola. 

LOS EQUIPOS SENIOR CLASIFICADOS POR LA FINAL FOUR DE COPA EN PAMPLONA EL PROXIMO FIN DE SEMANA

     Tanto el equipo masculino ( 17-10 al Fortuna), cuanto el femenino ( 6-5 a el Oiasso) se han adjudicado sus respectivos compromisos de cuartos de final de Copa de Euskal Herria y se han clasificado para la final, siendo el Urbat Urkotronik (y en su version Urbat3H) el unico club junto a el pamplones WP9802 (la ex Universidad Publica de Navarra) que lo ha conseguido.

     Han sido dos victorias diferentes las que se han producido el fin de semana en Orbea: si para el masculino mucho han influido algunas ausencias del Fortuna (dentro de dos semanas en Liga sera’ totalmente otro partido) en el equipo femenino el detonante ha sido la calidad individual. Ambos encuentros han sido valiosos, ademas que para clasificarse, para ver en donde tienen que mejorar los equipos senior eibarreses: los chicos en su solidez defensiva y las chicas en el ritmo partido.

     En categorias hay que señalar la victoria a domicilio de los cadetes en Irun (7-10) y la derrota (11-8), a pesar del muy buen partido, de los infantiles en Pamplona frente a un Waterpolo Navarra que con el marcador adverso (4-5 por el Urbat al ecuador del partido) ha perdido parte de su habitual seguridad.

     Seguridad, carisma y mentalidad es lo que de momento guia la conducta del Urbat Urkotronik: sus resultados, su fuerte presencia en las representativas autonomicas de categoria (actualmente tiene a 13 atletas habitualmente convocados) y la atencion con la que los contrarios se enfrentan a los armeros, dan prueba de eso.

     Como el acontecimiento que se producira’ el proximo domingo: un autobus repleto de waterpolistas de Logroño ( desde alevines a master) vendra’ a Eibar para realizar una serie de entrenamientos con el Urbat.

     Todos estos echos, por como se estan produciendo estan enriqueciendo la tradicion del waterpolo eibarres, hay que seguir trabajando porque cada logro cuesta sacrificio alcanzarlo y no se produce por casualidad sino por el trabajo diario del club y de sus atletas y cada club del mundo pone el maximo de su parte para poder despuntar: es la primordial ley del deporte y hay que intentar cumplirla si se quiere ser deportistas.

URBAT- URKOTRONIK, ANALISIS EN EL ECUADOR DE LA TEMPORADA 2016/17

RESUMEN GENERAL: 
TOTAL PARTIDOS DISPUTADOS: 40.  GANADOS: 30  EMPATADOS: 1  PERDIDOS: 9
PRIMERA DIVISION EH MASCULINA.
 El senior A se despide el año en una triste tarde por debajo de las aspectativas en Pamplona, frente al Waterpolo Navarra (derrota por 13-7).
Los de casa han impuesto una intensidad al partido, que el Urbat no ha podido asumir practicamente en todo el transcurso del partido.
Con 6 victorias, 1 empate y 4 derrotas el balance es positivo. Pero en enero los de Orbea tienen que encarar el 2017 buscando la permanencia matematica cuanto antes para luego hacer partidos de calidad que logren una mejoria del grupo cara a poner bases firmes para la temporada 2017/18.
PRIMERA DIVISION EH FEMENINA.
9 victorias (la ultima este sabado en Leioa por 14-15 tras un emocionante partido) y 1 derrota para un equipo que estrena categoria y grupo tras una inedita fusion entre el Urbat Urkotronik y las gasteiztarras del 3H. Lideres indiscutibles del grupo y con un grupo muy unido a pesar de ser originariamente dos grupos, en las que las eibartarras han hecho ver las mejorias que el año pasado lograron en las filas de Larraina y Oiasso mientras que las gasteiztarras han llevado una calidad individual y un oficio absolutamente descomunal para la categoria. Las condiciones de entrenamiento (logicamente lo hacen por separado) no son las mejores pero estas atletas ya han demostrado de saber saltar una y otra vez el alambre sin herirse razon por la cual que en este 2017 las esperamos esplendidas esplendentes que nos sigan emocionando!
SEGUNDA DIVISION EH MASCULINA.
El equipo filial de Orbea, tras unos partidos a corriente alternada (5 victorias y 4 derrotas),  acaba la ida deshaciendose del Castellae de Burgos (16-9) y logrando una situacion de clasifica muy comoda. Que lo intenten que jueguen que se equivoquen que fallen y que resuelvan una y otra vez situaciones complicadas una y otra vez es lo que se espere da ellos en este 2017 en la que tendran que buscar una mejoria individual decidida.
LIGA EH CADETES.
4 partidos jugados, 12 puntos, los ultimos tres contra el Castellae este sabado, tienen los medios para ganar la Liga de Euskal Herria de los que son indiscutiblemente favoritos y para incluso hacer un gran papel en el Campeonato de España. Pero los otros equipos no estaran mirando ya que muchos nutren deseos de complicar la vida al lider que tendra’ incesantemente que empujar mas alla sus limitaciones.
LIGA EH INFANTIL.
4 partidos 12 puntos y primer puesto compartido con el Waterpolo Navarra, los ultimos 3 tras derrotar un siempre dificil Lautada por 13-8 este domingo en Orbea bajo la supervision de un atento mister Jol Sologaistua, son un argumento de felicidad para el Club.
Seri@s, entregad@s y trabajadores algun@s de ell@s establemente convocad@s en la seleccion de Euskadi de categorias, A nivel de equipo en este 2017 intentaran salir al podium de la Liga EH y meterse en el campeonato de España po clubes, hecho que les llevaria a otra mejoria añadida.
LIGA ESCOLAR GIPUZKOANA.
2 paridos 2 victorias, la ultima este domingo en Orbea contra el Easo y mucha mejoria para un equipo que tiene en los nacidos en los años 2005 y siguientes, un grupo tecnicamente muy interesantes. En este 2017 se trendran que confirmar como el equipo referente de Gipuzkoa y en el transcurso de la primavera intentaran ir al Torneo Internacional de Zaragoza, autentica referencia para la categoria con una partecipacion y un 11 puesto para el Urbat Urkotronik matriculado 2013/14.

FIN DE SEMANA GRIS

LIGA PRIMERA DIVISION DE EUSKAL HERRIA.
URBAT URKOTRONIK 5  Vs CLUB DEPORTIVO BILBAO 6
El choque de este fin de semana, el penultimo de la ida, ponia en frente del Urbat-Urkotronik a uno de los cocos de la liga en un partido que podia valer el liderazgo momentaneo de la clasificacion. El Club Deportivo Bilbao, con su veterania, ha frenado el impetu del Urbat para poder en los compases finales del partido, llevarse los tres puntos de Orbea sin demasiados apuros.
Al equipo eibarres le espera una semana de entrenamientos tanto fisicos como mentales para ir a jugar un gran partido el proximo domingo a Pamplona, contra el Waterpolo Navarra C, Este Urbat 2016/17 sabe muy bien que si se presenta compacto y ordenado es un rival muy complicado para cualquier equipo.

LIGA PRIMERA DIVISION DE EUSKAL HERRIA FEMENINA.
URBAT 3H 6 Vs CLUB DEPORTIVO BILBAO 3
Quienes no se apuran y continuan gestionando su liderazgo de grupo,  son las chicas de Orbea que, una vez mas, contra un equipo serio como el Club Deportivo Bilbao han respondido con una seria defensa  rematada con una optima Ezozi Akizu (2003), producto de la cantera eibarresa, titular por  primera vez  durante todo el partido.

LIGA SEGUNDA DIVISION DE EUSKAL HERRIA
CLUB MARISTAS BILBAO 18 Vs URBAT URKOTRONIK B 11
Piscina complicada y contrario rocoso ha sido una combinacion demasiado dificil para el equipo B que tanto individualmente como colectivamente ha jugado un partido bastante por debajo de las posibilidades de un equipo que potencialmente puede dar bastante mas. A los cachorros de Orbea les toca resetear y intentar sacar mas provecho de los entrenamientos.

SELECCION DE EUSKADI INFANTIL
Sigue la preparacion de la seleccion de Euskadi infantil  de cara a lasFinales Autonomicas. El Urbat Urkotronik, con 3 jugadoras y 3 jugadores es uno de los clubes que mas aporta del panorama vasco. En la tecnificacion de esta semana han sido convocad@s: Anton Akizu, Ezozi Akizu, Xabier Eguidazu, Elene Molina, Miren Urizar y Unax Unceta.